La nueva organización del área económico-administrativa de la real armada. implantación y validación en el departamento de Cartagena (1772-1788)
Resumen
El desastre militar y económico que supuso para España su participación en la Guerra de los Siete Años (1761-1763) forzó a Carlos III a impulsar un proceso reformador a todos los niveles de la Monarquía con el objeto de mantener sus posesiones. La Real Armada fue una de las instituciones más afectadas por las reformas, las cuales también alcanzaron a su área administrativa. En este entorno concreto, los cambios llegaron de la mano de unas nuevas ordenanzas publicadas en 1772 (Pertrechos e Ingenieros) y en 1776 (Arsenales) que implantaron nuevos procesos, nuevos responsables, y una innovadora forma de financiación basada en un control presupuestario. Este nuevo sistema de gestión económico-administrativa de la Marina fue muy criticado en su época, acusándole de no ser merecedor de este nombre y ser uno de los responsables de los males que aquejaron a la Real Armada de finales del siglo XVIII y principios del XIX (Salazar y Salazar, 1814).
El objetivo de la tesis es corroborar o rebatir la existencia de un sistema de gestión económico-administrativa en la Real Armada en el periodo 1772-1788, tanto desde un punto de vista teórico como la verificación de su aplicación práctica en los Departamentos peninsulares.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Hernández Esteve, E. (2005). Reflexiones sobre la naturaleza y los orígenes de la contabilidad por partida doble. Pecunia: revista de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, 1, 93-124.
Salazar y Salazar, L. M. d. (1814). Juicio critico sobre la Marina militar de España : dispuesto en forma de cartas de un amigo à otro. Madrid: por D. Miguel de Burgos.
DOI: http://dx.doi.org/10.26784/issn.1886-1881.v15i2.339
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2018 Fernando Ignacio Gómez-Juárez de la Torre

Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Electronic ISSN:1886-1881
Indexes and Databases/ Índices y Bases de Datos: Google Scholar: H18, Emerging Sources Citation Index 2015 Web of Science (Clarivate Analytics) , MIAR, DIALNET, Impacto IDR, REDIB: Q2, Integrated Classification of Scientific Journals CIRC, LATINDEX (Catálogo 2.0), ULRICHS, ERIH PLUS, Business Source Complete (EBSCOhost) y FECYT (Historia: C3 y Economía: C4), Scilit
This is an Open Access Journal. All content is freely available in accordance with the BOAI definition of open access. This work is - if not stated otherwise - under a "Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License". The full license can be viewed at http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas (AECA)
C/Rafael Bergamín, 16-B ; 28043 - Madrid (España)
aeca.es - info@aeca.es