|
Número |
Título |
|
Vol. 13, Núm. 25 (2016): De Computis Vol. 13 nº 25 año 2016 |
¿Ingresos integrales, teoría de la entidad o concepto de entidad? Un compromiso diplomático en la redacción de informes financieros |
Resumen
PDF
|
Marco Angelo Marinoni, Andrea Cilloni |
|
Vol. 7, Núm. 13 (2010): De Computis Vol. 7 nº 13 año 2010 |
¿Tesorería Mayor o Tesorería General? El control contable en los años 1720: una historia conflictiva |
Resumen
PDF
|
Anne Dubet |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2006): De Computis Vol. 3 nº 5 año 2006 |
Balbuceos y primeros pasos de la Historia de la Contabilidad en España |
Resumen
PDF
|
José María González Ferrando |
|
Vol. 12, Núm. 22 (2015): De Computis Vol. 12 nº 22 año 2015 |
Banco Nacional de San Carlos. Su Comisionado más Longevo: Andrés Fraile, Burgos, 1782-1819 |
Resumen
PDF
|
Rafael Moreno Fernández |
|
Vol. 14, Núm. 27 (2017): De computis nº 27 - Diciembre 2017 |
Barcelona´s indianas manufacture: an early management accounting in J.B. Sires & Co. (1769-1805) |
Resumen
PDF
|
Roberto Rossi |
|
Vol. 5, Núm. 8 (2008): De Computis Vol. 5 nº 8 año 2008 |
Beiträge von ingenieuren zur historischen entwicklung der kostenrechnung in Deutschland im 20. Jahrhundert |
Resumen
PDF
|
Marcell Schweitzer, Marcus Schweitzer |
|
Vol. 15, Núm. 2 (2018): Vol. 15, Núm. 2 (2018): Dic 2018 |
Benedetto cotrugli on double entry Bookkeeping |
Resumen
PDF
|
Alan Sangster, Franco Rossi |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2012): De Computis Vol. 9 nº 16 año 2012 |
Caméralisme italien habsbourgeois et évaluations foncière et agricole (1748-1859) |
Resumen
PDF
|
Marie-Lucie Rossi |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2012): De Computis Vol. 9 nº 16 año 2012 |
CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN DE LA REVISTA DE COMPUTIS |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 3, Núm. 5 (2006): De Computis Vol. 3 nº 5 año 2006 |
Carlo Antinori: un grande ricercatore, un grande uomo. Ricordi personali Un gran investigador, un gran hombre. Recuerdos personales |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 9, Núm. 16 (2012): De Computis Vol. 9 nº 16 año 2012 |
Cien años de historia económica de una empresa eléctrica: Iberdrola |
Resumen
PDF
|
Elena Inglada Galiana |
|
Vol. 6, Núm. 10 (2009): De Computis Vol. 6 nº 10 año 2009 |
Cobros y pagos para la edificación de una catedral: Segovia 1524-1699 |
Resumen
PDF
|
Miguel Ángel Cillanueva de Santos |
|
Vol. 9, Núm. 17 (2012): De Computis Vol. 9 nº 17 año 2012 |
Comentario bibliográfico |
Resumen
PDF
|
Jesús D. López Manjón |
|
Vol. 10, Núm. 18 (2013): De Computis Vol. 10 nº 18 año 2013 |
Comentario sobre el capítulo del libro titulado "Historia de la Contabilidad: balance y nuevas perspectivas de investigación" dentro del libro "Política, Empresa e Historia en Canarias" |
Resumen
PDF
|
Fernando Gutiérrez Hidalgo |
|
Vol. 12, Núm. 23 (2015): De Computis Vol. 12 nº 23 año 2015 |
Comentario sobre el libro de Alan Sangster (presentador): Libr. XV: Cotrugli and De Raphaeli on business and bookkeeping in the Renaissance. Lomax Press, Stirling, 2014. |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 5, Núm. 9 (2008): De Computis Vol. 5 nº 9 año 2008 |
Comentario sobre el libro de Amedeo Lepore: Nuove metodologie per la storia economica. Fonti elettroniche e telematiche, Dipartimento di Studi Europei Giuspubblicistici e Storico-Economici dell'Università di Bari, Napoli: Giannini Editore, 2007. |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2005): De Computis Vol. 2 nº 3 año 2005 |
Comentario sobre el libro de Dolores Rivero Fernández, Elena Gallego Rodríguez, Asunción Ramos Stolle y Jorge Tua Pereda: El Monasterio de Santa María la Real de Oseira. Economía y contabilidad monásticas en la transición del Antiguo al Nuevo Régimen, Ourense: Deputación Provincial de Ourense, 2005, 191 págs. |
Resumen
PDF
|
Mercedes Calvo Cruz |
|
Vol. 11, Núm. 20 (2014): De Computis Vol. 11 nº 20 año 2014 |
Comentario sobre el libro de Enric Saguer Hom, Gabriel Jover Avellà y Helena Benito Mundet (eds.): Comtes de senyor, comtes de pagès. Les comptabilitats agràries en la historia rural. Associació d'Història Rural de les Comarques Gironines. Centre de Recerca Històrica Rural (Institut de Recerca Històrica) de la Universitat de Girona i Documenta Universitaria (Biblioteca d'Història Rural, col·lecció Fonts, 7), Girona, 2013 |
Resumen
PDF
|
Gaspar Feliu |
|
Vol. 2, Núm. 3 (2005): De Computis Vol. 2 nº 3 año 2005 |
Comentario sobre el libro de Gérad Minaud: La comptabilité à Rome. Essai d'histoire économique sur la pensée comptable commerciale et privée dans le monde antique romain, " Lausanne: Presses Polytechniques et Universitaires Romandes, 2005, 383 págs. |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 7, Núm. 12 (2010): De Computis Vol. 7 nº 12 año 2010 |
Comentario sobre el libro de Hernâni Carqueja: Arte da escritura dobrada que ditou na aula do comércio João Henrique de Sousa copiada para instrução de José Feliz Venâncio Coutinho no ano de 1765. |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 15, Núm. 1 (2018): junio 2018 |
Comentario sobre el libro de Inmaculada Llibrer Escrig: Contabilidad y organización de la Catedral de Valencia en el Siglo XVI, 2018 |
Resumen
PDF
|
María Begoña Prieto Moreno |
|
Vol. 2, Núm. 2 (2005): De Computis Vol. 2 nº 2 año 2005 |
Comentario sobre el libro de Joaquim Cunha Guimarães: "História da contabilidade em Portugal. Reflexões e homenagems, " Braga: Áreas Editora, S.A., 2005, 568 págs. |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 6, Núm. 11 (2009): De Computis Vol. 6 nº 11 año 2009 |
Comentario sobre el libro de Joaquim Fernando Da Cunha Guimarães: A profissão, as associações e as revistas de contabilidade em Portugal. Prefácio de António Domingues De Azevedo |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 4, Núm. 6 (2007): De Computis Vol. 4 nº 6 año 2007 |
Comentario sobre el libro de Joaquim Fernando Da Cunha Guimarães: Técnicos Oficiais de Contas. Historia da profissão e do associativismo. Estatuto e código deontológico. Contabilidade e fiscalidade. Encerramento de contas, Braga: Edições Infocontab, 2007, 531 págs. |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Vol. 4, Núm. 6 (2007): De Computis Vol. 4 nº 6 año 2007 |
Comentario sobre el libro de Juan Carrasco e Íñigo Mugueta: Registros de la Casa de Francia: Felipe II El Largo / Carlos I El Calvo, 1319-1325. Vectigalia Regni Navarrae. Documentos financieros para el estudio de la Hacienda Real de Navarra Serie I: Comptos Reales. Registros, Tomo XI, Pamplona: Instituto Príncipe de Viana, 2006, 984 págs. |
Resumen
PDF
|
Esteban Hernández Esteve |
|
Elementos 26 - 50 de 296 |
<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> |